Las redes sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos.
Puntos positivos de las redes sociales.
El uso de redes sociales ha sido absorbido por personas en todo el mundo y hoy ya es parte de la rutina. Esto hizo de esos espacios un lugar donde las marcas y empresas también quisieran estar para interactuar con sus prospectos y clientes, trayendo posibilidades muy positivas, como:
- Compartir la visión de la empresa: las redes sociales son una especie de escaparate de su empresa; en ellas podrás mostrar la visión del negocio, en lo que cree;
- La personalización del mensaje y la interacción directa con el cliente: en las redes sociales, es posible tener una relación mucho más personalizada y directa con cada cliente o posible cliente, ya que puedes entrar en contacto con cada uno, ya sea para resolver problemas o para descubrir nuevas informaciones;
- Posibilidad de segmentación del público: al publicar en redes sociales, es posible segmentar tus posts de acuerdo con las características de la audiencia, dirigiendo tus esfuerzos hacia aquellos rangos del público que poseen más afinidad con tu solución;
- Poder saber más sobre cada uno de tus clientes: las personas comparten sus gustos, deseos y otras informaciones que pueden ser valiosas para las empresas a la hora de acercarse a su público objetivo. Mantente atento a lo que es relevante para tu audiencia para conectarse mejor a ella.
Las redes sociales más usadas en Latinoamérica.
De acuerdo con la investigación de We Are Social y Hootsuite al 2022, Facebook lidera la lista con el mayor número de usuarios activos en el mundo (2.910 millones de usuarios). Enseguida YouTube en el segundo lugar (2.562 millones de usuarios) y WhatsApp, que aunque hoy aún no es considerada una red social, se lleva 2.000 millones de usuarios.
Pero, de acuerdo con el top mundial, ¿qué está pasando en nuestra región?
Statista señala que entre los países con mayor porcentaje de usuarios en las redes sociales se mantiene Brasil, México y Argentina. Luego se suma Colombia, Chile, Uruguay y Perú. Chile, por ejemplo, consolida el 83,5% de sus habitantes, Uruguay por su parte el 83,3% de la población.
Y si pasamos a las redes sociales más populares, en México por ejemplo, Facebook y WhatsApp son las redes con mayores porcentajes de usuarios, puesto que el 95% de llos encuestados afirmó estar suscrito a estas plataformas.
Conoce ahora más detalles de las redes sociales más conocidas en Latinoamérica.
- Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter, WhatsApp, Facebook Messenger, YouTube, Snapchat, Google+, Pinterest.
Referencia bibliográfica.
Redes Sociales. (s/f). RD Station. Recuperado el 30 de junio de 2022, de https://www.rdstation.com/es/redes-sociales/