Los problemas de las redes sociales surgen principalmente por ausencia de seguridad, el cuidado tanto de los usuarios como de sus datos y bienes, depende de un manejo adecuado de información y de medidas de prevención eficientes.
Las redes sociales, definidas por la Real Academia Española (RAE) son “plataformas digitales de comunicación global que ponen en contacto a gran número de usuarios.”, estas plataformas tienen diferentes usos y fines como: entretenimiento, aprendizaje, empleo, información inmediata, socialización, entre otras…¿Cuáles son los problemas de las redes sociales más frecuentes?
- Pishing: este mecanismo se basa en la suplantación, los delincuentes se hacen pasar por la red social, y envían links fraudulentos, bien sea por mensajería o a través del correo asociado a la red social, pidiendo actualización de datos, o mandando mensajes llamativos, por ejemplo indicando que la persona aparece en una foto o vídeo, o que la empresa ha tenido un importante contacto que requiere de la atención de la compañía, a través de estas modalidades piden usuario y contraseña con el fin de apoderarse de la cuenta.
- Hacking: conjunto de técnicas utilizadas para introducirse en un sistema informático vulnerando las medidas de seguridad, cabe resaltar que esta práctica es posible hacerla de manera lícita o ilícita, la primera con el fin de recuperar una cuenta que fue hackeada y la segunda cuando cuando hay un hackeo a la cuenta.
- Cracking: es el acceso completamente ilícito a un sistema con la finalidad de causarle daños al mismo, por ejemplo: borrar la información, modificar datos o hurtarlos.\
- Suplantación: en redes sociales el contenido es mayoritariamente público, por lo que los criminales hurtan fotos y vídeos con el fin de suplantar una persona u organización, creando otro perfil, cometiendo delitos a nombre de la víctima.
Medidas de prevención:
- Ingrese a las redes sociales a través de la página principal de las mismas, y evite dar clic en links fraudulentos, enviados por desconocidos o que llegan a la bandeja de su correo electrónico. Es importante que conozca que ninguna red social le pedirá estos datos mediante links.
- Tenga a su servicio personal especializado en seguridad, pues cuando se presentan amenazas, fraudes o extorsiones, usted tendrá el respaldo de expertos capacitados en investigación y protección.
- Cómputo forense: es una medida eficiente de seguridad que tiene como objetivo mantener la integridad de los datos y el procesamiento de los mismos, recupera información y detecta ataques informáticos.
- Tenga en cuenta estudios de confiabilidad, si usted pertenece a una empresa, es sumamente primordial que exista una fuerte seguridad en sus procesos de selección y también en los de rutina con el personal actual, puesto que algunos de los problemas de las redes sociales , en ocasiones tienen como autores al personal dentro de la organización, por eso debe prevenir riesgos y tomar medidas de seguridad.
Referencias bibliográficas.
(S/f). Com.co. Recuperado el 30 de junio de 2022, de https://www.seguridadsuperior.com.co/problemas-de-las-redes-sociales
No hay comentarios:
Publicar un comentario