Sin embargo, este contexto cambió a mediados del año 1995, cuando se crea una página llamada classmates.com. Esta se creó con la finalidad de conectar a personas con compañeros del colegio y encontrar más usuarios dentro de este círculo. Esta website fue creada por Randy Conrads, quien hizo que miles de estadounidenses vuelvan a encontrarse con compañeros que no veían desde hace mucho tiempo. Cabe mencionar que este fue el primer intento de crear una red social que conectara personas.
Desde entonces, se comenzaron a crear nuevas aplicaciones que tenían el propósito de facilitar la comunicación entre personas de diferentes partes del mundo. En el 2002 se creó Friendster, una de las primeras redes sociales oficiales de la historia. Esta aplicación fue creada para ayudar a encontrar amigos y en poco tiempo logró tener más de 200 mil usuarios. Como consecuencia, se comenzaron a crear otras redes sociales como MySpace en el 2003.
Las primeras redes sociales oficiales.
- MSN Messenger: Servicio de mensajería instantánea creado por la compañía Microsoft en 1999. Rápidamente tuvo éxito entre más de 330 millones de usuarios en el mundo porque se podía conversar en línea con amigos y familiares. Además, era más accesible para muchos que se encontrará a miles de kilómetros de distancia. MSN Messenger comenzó a incursionar en los emoticones, juegos, zumbido y otras herramientas consideradas como atractivas entre los usuarios. Debido a que era una plataforma exitosa, existe la duda de que lo llevo a desaparecer en el 2005 y ser reemplazo de Windows Live Messenger, actualmente conocido como Skype.
- Hi5: Fue lanzada en el 2003 y logró tener más de 70 millones de usuarios registrados. Era la red social que dominaba en América Latina, debido a que era la más dinámicas y permitía que los usuarios personalicen sus perfiles. Por otro lado, Hi5 tenía libertad de marca. Es decir, se podían ver los perfiles de muchos usuarios y notificaba qué personas habían revisado su perfil. Sin embargo, toda la libertad que ofrecía fue puesta en su contra con la aparición de Facebook y de sus normas de seguridad para la privacidad de sus usuarios. Este fue uno de loa factores que provocaron el fallido del H5 el 2007.
Características generales de las redes sociales.
Ya hemos mencionado que las redes sociales tienen una finalidad y fueron creadas para cubrir una necesidad. Ahora, mencionaremos las principales características que le facilitan a miles de personas estar conectadas y tener una comunicación más fluida. Asimismo, cada vez es utilizada por más usuarios con el fin de mantenerse actualizado.
Interactividad.
Las principales redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y Twitter ofrecen distintas herramientas o aplicaciones para motivar a que el usuario permanezca en ella. Además, las publicaciones de estas plataformas pueden convertirse en interactivas mediante reacciones, retweets, me gusta o comentarios. Como consecuencia, el usuario tiene la capacidad de mostrar si alguna publicación es de su agrado o no. Lo cual le da importancia a su opinión.
Conectividad.
Actualmente, la mayoría de redes sociales permiten acceder desde cualquier dispositivo móvil a la plataforma. Esto se da debido a que las nuevas tecnologías han ayudado a que miles de personas puedan estar conectadas desde su celular, tablets o computadoras. Por ello, varias redes sociales han configurado y están en constante actualización de sus versiones para dispositivo móvil o para PC.
Personalización.
Las redes sociales permiten crear un perfil y configurarlo de acuerdo a las preferencias del usuario. Es decir, la persona puede adaptar su feed a sus gustos y personalidad. Asimismo, dan la posibilidad de tener interacción directa con otras personas que tengan los mismos intereses.
Masividad.
Una característica que se destaca de las redes sociales es que es posible llegar a todos los públicos. Las plataformas se diferencian por ser masivas al contar con miles de usuarios en todo el mundo. Por ello, los contenidos realizados son más fáciles de ser vistos. Como consecuencia, las marcas implementan estrategias de marketing en ellas.
Comunidades virtuales.
Las redes sociales se han convertido en comunidades virtuales que ayudan a diversificar la información de los usuarios. En ellas, la comunicación es pieza fundamental para formar grupos con gustos similares. Del mismo modo, da la posibilidad de compartir preferencias y opiniones sobre diversos temas.
Inmediatez.
Una de las características más destacadas de las redes sociales es la inmediatez, ya que por medio de estas plataformas se pueden obtener las noticias o la información en tiempo real. Este punto es para las marcas fundamental debido a que cuando el usuario obtiene una respuesta en el momento puede dar una buena imagen de la marca.
Viralidad.
Las redes sociales facilitan la viralización de contenido. Se caracterizan por hacer que las publicaciones tengan mayor interacción por los usuarios, incrementando su propagación para convertirse en publicaciones virales. Es así como una publicación se vuelve relevante y puede llegar a ser noticia.
Referencias bibliográficas.
Salinas, A. (2017, noviembre 6). Cuáles son las redes sociales : tipos, formación y utilidad de todas. MOTT Marketing Digital y Redes Sociales. https://mott.marketing/informacion-de-los-tipos-formacion-y-utilidad-de-todas-las-redes-sociales/
No hay comentarios:
Publicar un comentario