CÓMO SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE LAS REDES SOCIALES.

 

Elije bien tus plataformas.

No intentar estar en todas las Redes Sociales. El mayor error que se comete es tratar de cubrir todas las plataformas al mismo tiempo y acabar abandonándolas al poco tiempo.
La prioridad es clave aquí – define quiénes son las personas que deseas alcanzar : los clientes potenciales.
Ellos son tu preferencia. Al igual que tú, no tienen tanto tiempo para estar en todas partes. Averigua dónde están. Te será mucho más fácil concentrarte en las plataformas adecuadas y comenzar a ver resultados.

Crea contenido de valor.

Ahora ya sabes a quién te diriges y la plataforma que vas a utilizar. Lo siguiente en la lista es decidir qué tipo de contenido  vas a compartir.
La creación de contenidos es la parte más difícil en el éxito de las redes sociales. Estamos tan acostumbrados a usar las redes sociales en perfiles personales compartiendo contenido sin valor alguno, que nos olvidamos de dar valor a nuestra audiencia. Recuerda que no es lo mismo las redes sociales para un uso personal que para tu negocio.
Lo cierto es que esta es la verdadera esencia de las Redes Sociales para tu negocio: proporcionar valor
Tu perfil tiene que ser digno de seguir. Tu contenido tiene que entusiasmar y enamorar a tus clientes potenciales o actuales. Este es el verdadero sentido de las Redes Sociales y no otro.
En resumen, es necesario cumplir con una necesidad que tiene su público, mediante la entrega de contenido de tu área de especialización, en un formato idóneo para la plataforma que estés utilizando.

Establece día y hora para la creación de contenidos.

La creación de contenidos es la mayor pesadilla de todos. Es muy difícil pensar cada día qué publicar y hacerlo bien.  En lugar de ir acumulando nervios y estrés para acabar dejándolo, piensa en programar todas tus publicaciones. Márcate un día a la semana y dedícale tu tiempo para pensar, crear y programar todo tu contenido.
 Tener un horario pre-establecido para la creación de contenidos te permitirá tener un calendario editorial, lo que hará que más efectivo y productivo.
Asegúrate de programar estas sesiones en el mismo día y hora cada semana. Al crear una rutina lo harás rápidamente y tu trabajo social media se convertirá en tu profesión.




Consejos para reducir la adicción a las redes sociales.

1. Desintoxicación digital en incremento. Para algunas personas es difícil pasar unos pocos minutos sin mirar una pantalla. Incluso lo hacen de manera impulsiva. En este caso hay que avanzar dando pequeños pasos: primero, pasar 15 minutos sin tecnología. Con el tiempo, hay que aumentar el tiempo sin chequear las redes sociales hasta acostumbrarse a pasar unas horas sin la necesidad estar online constantemente.

2. Establecer momentos del día sin pantallas. Uno de los secretos para reducir el uso de tecnología a niveles aceptables es seleccionar ciertos momentos del día para no usar tecnología, por ejemplo, durante las comidas. Otra estrategia es implementar un día libre de pantallas, excepto quizá la televisión con usos familiares.

3. Responder los mensajes en momentos específicos del día. Mirar las notificaciones solo tres veces al día ahorra mucho tiempo. Deshabilitar las notificaciones automáticas o simplemente cambiar la configuración del volumen a silencio en los dispositivos electrónicos también reducirá la necesidad de revisar constantemente los equipos.

4. No usar el teléfono móvil como reloj despertador. Al usar un despertador estándar se evita la tentación de acceder a las redes sociales justo cuando se va a dormir o se despierta.

5. Participar en actividades fuera del trabajo donde es imposible o está mal visto utilizar la tecnología. Al practicar algunos deportes, en el cine, en el teatro, en la iglesia y en algunos restaurantes no se permite el uso de teléfonos inteligentes, por este motivo, realizar actividades incompatibles con lo digital o ir a lugares donde la tecnología está mal vista o directamente está prohibida disminuirá automáticamente la cantidad de tiempo de pantalla.

6. Decir a los colegas y amigos que estás realizando una desintoxicación digital. Revisar los correos electrónicos y los mensajes puede convertirse en un comportamiento casi compulsivo por el temor o la ansiedad de perderse algo importante que esté ocurriendo.

7. Reducir las listas de contactos. Una forma de perder menos tiempo ‘en línea’ es disminuyendo el número de amigos en las redes sociales, dejar de seguir blogs, eliminar aplicaciones no utilizadas y abandonar grupos de WhatsApp que no resultan ser importantes. Además, es buena idea desinstalar videojuegos y chats.

8. Usar reloj de pulsera. Una de las razones más comunes para mirar un teléfono inteligente es para verificar la hora. Pero si este hábito lleva a que las personas revisen los mensajes recibidos en las redes sociales o revisen los últimos movimientos en ellas, será difícil reducir el tiempo de exposición.


Referencias bibliográficas.

Riquelme, R. (2017, febrero 8). 6 pasos para combatir tu adicción a las redes sociales. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/6-pasos-para-combatir-tu-adiccion-a-las-redes-sociales-20170208-0149.html



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES?

  Las redes sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comu...