Ventajas de las redes sociales.
- Permiten crear comunidades para intercambiar comunicación e intereses comunes sobre todo tipo de temas. De esta forma, es posible conectar con personas de nuestros mismos intereses de forma sencilla.
- Pueden ayudar a tener más oportunidades profesionales, así como en la búsqueda de empleo. Hay que tener en cuenta que son el canal perfecto para hacer crecer la marca personal.
- Facilitan las relaciones, de modo que podemos conocer gente de todas partes del mundo, con lo que ayudan a eliminar las barreras, tanto culturales, como geográficas y físicas. También ayudan a conseguir nuevos contactos profesionales de tu sector.
- Ayudan a que los más tímidos se relacionen con otros de forma más sencilla.
- Gracias a las redes sociales, podemos estar informados en tiempo real de las noticias importantes y de todo lo que nos interesa.
- Permiten una comunicación instantánea, lo que hace que podamos ponernos en contacto con cualquier contacto, en cualquier lugar del mundo y en cualquier momento. De hecho, esto ya es posible gracias a conferencias en tiempo real, o mensajes de texto y audio, entre otras cosas.
- También ayudan con la formación, en modalidad a distancia o presencial. Es posible hacer seminarios online gracias a redes sociales como Google Plus, crear comunidades o grupos de Facebook para una clase, etc.
- Mejorar un negocio: las redes sociales pueden ayudar a los negocios a alcanzar a más clientes potenciales, así como a mejorar sus servicios de atención al cliente.
- Tienen un poder viral, cualquier mensaje tiene un mayor alcance que cualquier otro medio de comunicación. Además, es muy sencillo que un mensaje se vuelva viral al ser compartido por los usuarios.
- Partiendo del punto anterior, las redes sociales pueden generar movimientos en masa de solidaridad en una situación de crisis.
Desventajas de las redes sociales.
- Menos privacidad: se publica información personal que, en muchos casos, es vista por personas que no conocemos. Es necesario configurar bien la privacidad de cada plataforma para poder controlar lo que se puede ver y lo que no, así como quién puede verlo.
- Se pierde relación en el entorno físico (amigos y familiares), y la comunicación cara a cara disminuye.
- Pueden facilitar casos de cyberacoso, vulneración de la intimidad, suplantación de la identidad, robos de datos personales, etc.
- Es posible, en algunos casos, llegar a una ruptura de pareja debido a las redes sociales (por celos, control de la cuenta de la pareja, etc.).
- Informaciones falsas: por las redes sociales circulan una gran cantidad de bulos y noticias falsas que nos podemos llegar a creer.
- Es muy sencillo mentir en las redes sociales, publicando solamente lo positivo y las cosas perfectas, dando una imagen de vida perfecta.
- Hacen perder el tiempo y perjudican, en muchos casos, la productividad.
- Si se gestionan mal, pueden perjudicar la imagen de un negocio.
- Es posible también perder oportunidades laborales por culpa de una mala publicación en las redes sociales.
- Cesión gratuita de muchos de nuestros datos, intereses y hábitos, todo ello informaciones que son luego utilizadas para las marcas y la publicidad.
Álvarez, L. F. (2016, septiembre 1). 10 ventajas y desventajas de las. Redes Sociales. https://www.redes-sociales.com/ventajas-y-desventajas-de-las-redes-sociales/
No hay comentarios:
Publicar un comentario